Loading color scheme

Plan de Pastoral

ÁMBITO PASTORAL


 

La línea pastoral de este año, bajo el lema “Déjate mirar”, pretende dirigir nuestras fuerzas a vivir uno de los rasgos carismáticos que nos caracterizan como centro de la Consolación, la intensa experiencia de Dios, como la vivió Mª Rosa Molas.
En el encuentro personal con Jesús, Mª Rosa experimenta el amor gratuito de Dios y desea que todas las personas lleguen a conocer a Jesucristo como fuente y modelo de Consolación. Su experiencia es de horas de encuentro, de ponerse a los pies de Jesús y disponerse para que Él le hable, de sentir su presencia y a veces la desolación de su ausencia. Le contempla en la vida, pero, sobre todo, le contempla en la cruz donde entiende y experimenta el amor hecho misericordia y consolación. Y es en ese trato diario con Jesús donde saca la fuerza para ser consuelo de los más necesitados. 
Mª Rosa nos invita hoy a desear y vivir una intensa experiencia de Dios cultivando el silencio, la oración y la mirada contemplativa a Jesús y a la vida. 
 

Objetivo del rasgo carismático

    • Abrirnos a la escucha y diálogo con Dios. 
    • Descubrir a Dios en la vida y disponernos al encuentro con Él en la oración. 
    • Acoger la experiencia del Consuelo de Dios en nuestra vida que nos lleva a ser consolación para los demás. 
    • Valorar la importancia de la experiencia de Dios en la vida de Mª Rosa Molas como fundamento de su misión consoladora.  
 

Nuevo proyecto: Taller de interioridad


Respondiendo a los desafíos de nuestra sociedad en cambio, el centro apuesta por crear e introducir espacios y tiempos nuevos para la interioridad y la vivencia de la fe, en un formato diferente y con una nueva metodología. Este curso iniciamos un nuevo proyecto, un “Taller de interioridad” para los alumnos de Secundaria y Bachiller. Tiene como objetivos posibilitar el descubrimiento de la dimensión espiritual y deseo de trascendencia como una realidad universal de todas las personas y despertar en ellos la necesidad de la quietud como medio de encuentro con Dios. La experiencia trata de ayudar a los alumnos a hacer silencio, a tener un momento para sí mismo, a desconectar del ritmo de clase, a abrirse a su mundo interior que les vaya posibilitando adquirir criterios firmes y coherentes en respuesta a los grandes desafíos de la sociedad.

 

 

Palabra de Dios marco para este año


"Habiendo entrado en Jericó, atravesaba la ciudad. Había un hombre llamado Zaqueo, que era jefe de publicanos, y rico. Trataba de ver quién era Jesús, pero no podía a causa de la gente, porque era de pequeña estatura. Se adelantó corriendo y se subió a un sicómoro para verle, pues iba a pasar por allí. Y cuando Jesús llegó a aquel sitio, alzando la vista, le dijo: «Zaqueo, baja pronto; porque conviene que hoy me quede yo en tu casa.» Se apresuró a bajar y le recibió con alegría. Al verlo, todos murmuraban diciendo: «Ha ido a hospedarse a casa de un hombre pecador.» Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: «Daré, Señor, la mitad de mis bienes a los pobres; y si en algo defraudé a alguien, le devolveré el cuádruplo.» Jesús le dijo: «Hoy ha llegado la salvación a esta casa, porque también éste es hijo de Abraham, pues el Hijo del hombre ha venido a buscar y salvar lo que estaba perdido.»"
Lc 19, 1-10
 
Este plan pastoral se desarrollará atendiendo a las dimensiones individual, social y trascendente de la persona. Teniendo, además, como ejes trasversales la educación para la interioridad y la solidaridad.Este plan pastoral se desarrollará atendiendo a las dimensiones individual, social y trascendente de la persona. Teniendo, además, como ejes trasversales la educación para la interioridad y la solidaridad.

 

 

 

CALENDARIO ACTIVIDADES PASTORALES

Actividades diarias


  • Oración con los alumnos al iniciar la jornada en clase.

Actividades semanales


  • Reunión del Equipo de Pastoral.
  • Oración en la capilla las clases del mismo nivel.
  • Grupos infantil, juvenir y adultos  del Movimiento Consolación para el Mundo (MCM): MIC (a partir de 5ºPrimaria), COM y grupos LC (adultos).
  • Voluntariado

Algunas actividades


  • Convivencias de inicio de curso.
  • Día del Carisma el 14 de noviembre.
  • Preparación y celebraciones en los tiempos litúrgicos (Adviento, Cuaresma…).
  • Jornadas de la Paz a final de enero.
  • Semana Vocacional en febrero.
  • «Hijas de la Iglesia» el 14 de marzo.
  • Día de Santa María Rosa Molas, 12 junio.
  • Jornadas organizadas por la ONGD “Delwende”.
  • Campañas solidarias: campaña de Navidad y Misiones Consolación.
  • Proyecto de solidaridad favoreciendo a DELWENDE, siempre al servicio de la vida.
  • Taller de interioridad para los alumnos de Secundaria y Bachillerato.
  • Taller de Interioridad para Familias.
  • Oraciones para las familias, preparadas y motivadas por alumnos.