Loading color scheme

Plan de Pastoral

ÁMBITO PASTORAL


La línea pastoral de este curso, bajo el lema “Incondicional”, pretende ayudarnos a interiorizar el valor de la caridad para vivirla al estilo de Jesús y Mª Rosa Molas.

Rasgo carismático: Caridad

 

Vivir en un ambiente de caridad y morir víctimas de la caridad”. (María Rosa Molas)

 

Mª Rosa Molas se siente amada por Dios y esto la lleva a vivir descentrada de sí misma y le permite darse a los demás, tejiendo redes de comunión que posibilitan un ambiente fraterno. Su sensibilidad hacia las necesidades ajenas la moviliza hasta dar su vida en el día a día. 

Ella nos invita a crear un ambiente de caridad en nuestros centros y a entregarnos de forma desinteresada. 

 
Objetivo general: Crear un ambiente de caridad que nos lleve a vivir el amor como estilo de vida, renunciando a nosotros mismos y entregándonos de forma desinteresada, a ejemplo de Jesús y de M.ª Rosa Molas
 
 
 
Objetivo del rasgo carismático
    1. Desarrollar la sensibilidad para percibir y tomar conciencia de las situaciones cotidianas en las que podemos crear un ambiente de amor.
    2. Propiciar momentos que nos acerquen a la experiencia de sentirnos amados por Dios.
    3. Descubrir la renuncia de uno mismo como un camino hacia la caridad.
    4. Vivir la vida desde una actitud de entrega desinteresada a los demás.

 

Palabra de Dios marco
 
«El amor es paciente, es amable, el amor no es envidioso ni fanfarrón, no es orgulloso ni excluyente, no busca su interés, no se irrita, no tiene en cuenta las ofensas, no se alegra de la injusticia, se alegra de la verdad. Todo lo aguanta, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. El amor nunca acabará»
(cf.1 Co 13, 4-8)
Este plan pastoral se desarrollará atendiendo a las dimensiones individual, social y trascendente de la persona. Teniendo, además, como ejes trasversales la educación para la interioridad y la solidaridad. 
 
Piezas de puzle

Esta invitación de Mª Rosa a crear un ambiente de caridad es el hilo que ha de conducirnos ¿Y qué es crear un ambiente de caridad, un ambiente de amor? Primero hemos de comprender que el ambiente es todo aquello que nos envuelve y nos ayuda a vivir cada momento. 

Un ambiente de caridad es algo muy amplio, porque la caridad tiene muchos modos de vivirse, pero si nos centramos en el texto de Pablo que nos acompaña, podemos comprender un poco más cómo es esa caridad cristiana a la que estamos llamados.  

Nos ayudan las piezas del poster que salen del corazón cuando intenta entregarse de un modo incondicional. 

Queremos que el contexto que rodee todas las acciones pastorales esté enmarcado en crear estos tipos de ambientes 

 

 

Taller de interioridad


Respondiendo a los desafíos de nuestra sociedad en cambio, el centro apuesta por crear e introducir espacios y tiempos nuevos para la interioridad y la vivencia de la fe, en un formato diferente y con una nueva metodología. Este curso iniciamos un nuevo proyecto, un “Taller de interioridad” para los alumnos de Secundaria y Bachiller. Tiene como objetivos posibilitar el descubrimiento de la dimensión espiritual y deseo de trascendencia como una realidad universal de todas las personas y despertar en ellos la necesidad de la quietud como medio de encuentro con Dios. La experiencia trata de ayudar a los alumnos a hacer silencio, a tener un momento para sí mismo, a desconectar del ritmo de clase, a abrirse a su mundo interior que les vaya posibilitando adquirir criterios firmes y coherentes en respuesta a los grandes desafíos de la sociedad.

 

 

CALENDARIO ACTIVIDADES PASTORALES

Actividades diarias


  • Oración con los alumnos al iniciar la jornada en clase.

Actividades semanales


  • Reunión del Equipo de Pastoral.
  • Oración en la capilla las clases del mismo nivel.
  • Grupos infantil, juvenir y adultos  del Movimiento Consolación para el Mundo (MCM): MIC (a partir de 5ºPrimaria), COM y grupos LC (adultos).
  • Voluntariado

Algunas actividades


  • Eucaristías mensuales.
  • Convivencias de inicio de curso.
  • Día del Carisma el 14 de noviembre.

  • Belén viviente.
  • Preparación y celebraciones en los tiempos litúrgicos (Adviento, Cuaresma…).
  • Jornadas de la Paz, 30 de enero.
  • «Hijas de la Iglesia» el 14 de marzo.
  • Día de Santa María Rosa Molas, 12 junio.
  • Jornadas organizadas por la ONGD “Delwende”.
  • Campañas solidarias: campaña de Navidad y Misiones Consolación.
  • Proyecto de solidaridad favoreciendo a DELWENDE, siempre al servicio de la vida.
  • Taller de interioridad para los alumnos de Secundaria y Bachillerato.
  • Taller de Interioridad para Familias.
  • Oraciones para las familias, preparadas y motivadas por alumnos.